
jueves, 30 de noviembre de 2006
La huelgas, ¿Para quién son?

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo, y más la piedra dura porque esa ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber sido y un futuro terror... Y el espanto seguro de estar mañana muerto, y sufrir por la vida y por la sombra y por lo que no conocemos y apenas sospechamos, y la carne que tienta con sus frescos racimos, y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, ¡y no saber adónde vamos, ni de dónde venimos!... |
Rubén Darío, 1905 |
1 comentario:
Las huelgas son un vehiculo por el cual grupos organizados presentan sus inquietudes y descontento, en busca de soluciones, ante todo el pueblo. En realidad, son una excusa para "el bonche", violencia y causar mas incovenientes a los mas necesitados. Debiera entonces el pueblo acudir a métodos menos desastrosos que sí dan resultado. A la mente viene demostraciones pacificas como ejemplo.
En verdad, quizas sería mejor para todos los grupos organizados acudir a un dialogo nacional y consolidar fuerzas dado el enlazamiento que hay en los sectores representados por dichas organizaciones. Mientras cada grupo luche de forma autónoma e individual, aquellos con poder no sufren, sino que siguen aumentado su poder. Y mientras los grupos sigan separados, seran siendo conquistados en vez de luchar juntos para desarrollar planes que sean justos y que eviten el repetido uso de las famosas huelgas.
Publicar un comentario